Como ya se habrán dado cuenta nos encantan las ferias gastronómicas, esas donde puedes probar distintos sabores, por lo general nacionales e internacionales. Por eso es que no nos perderemos este tremendo panorama: la sexta versión de Ñam Santiago.
Este festival gastronómico, que estará repleto de actividades, se realizará entre el 21 y el 24 de abril en el Cerro Santa Lucía. A continuación les presentamos lo que podrán ver en esta actividad. CAMBIO DE FECHA POR LLUVIA: ENTRE EL 21 Y EL 24 DE ABRIL.
Ñam Mercado: Agricultores familiares del país expondrán y venderán sus productos.
Ñam Artesanía: El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) llevará una hermosa muestra de artesanía asociada a lo culinario, como cerámica de Quinchamalí, alfarería de Pomaire y paneras de Ñocha, entre otros productos.
La Caleta Ñam: Contará con representantes de 12 caletas del nortey sur del país. En alianza con Sernapesca, los pescadores venderán productos como pescados, mariscos y algas (en conserva, congelados y naturales). Además, habrá talleres educativos sobre pesca sustentable y talleres para que los niños conozcan más sobre el mar.
Cocina trasvasije: Se realizarán clases de cocina, a cargo de un cocinero y un productor del Ñam Mercado. En el escenario se prepararán recetas y ambos conversarán sobre su trabajo. También se realizarán clases de vino, en las que se aprenderá a catar y servir.
Ñamcito: Se trata de un espacio dedicado a los niños en el que realizarán actividades para descubrir la diversidad gastronómica. Habrá clases de cocina, una huerta y un almacén.
Ñam Bar: Junto con Diageo, se realizará el World Class, un concurso de bartenders en el que se prepararán deliciosos cócteles, los que también estarán a la venta durante la tarde. Y para conocer más, habrá un seminario especializado de espirituosos y coctelería.
Además habrá un Ñam Profesional en el Inacap de Apoquindo entre el 11 y 13 de abril con talleres para expertos y magistrales. Pueden tener más información ingresando acá.