
No sé si alguna vez les dije que soy una gran fanática de Mafalda, ese personaje de Quino que ha causado furor, una gran ídola desde mi infancia. Para todos los que comparten este sentimiento por unos días no es necesario ir al famoso paseo de la historieta en San Telmo. Y es que el @centroGAM tendrá una maravillosa exposición de este personaje.
Habrá una exposición que celebra los 60 años de la primera publicación de Humor de Quino y 50 años de la primera publicación de Mafalda. Así, “QUINO por Mafalda” surge como una exposición homenaje que recorre algunos de los temas que el ingenio y el talento de Quino reflejan en sus inolvidables dibujos. La propuesta es acompañar a Mafalda, su personaje más icónico y entrañable, en un recorrido por la producción de humor gráfico de su creador.
El poder, la paz, el mundo, la política, la humanidad, la religión son algunos de los tópicos que ocuparon a Quino desde los años 50 en adelante y la sutileza de su mirada mantiene actual la reflexión sobre estas temáticas.
la muestra, gratuita, se llevará a cabo entre el 4 de enero y 1 de febrero en la Sala de Artes Visuales (Edificio B, piso -1). Podrán ir de martes a sábado entre las 10:00 y 21:00 y los domingos de 11:00 a 21:00.
Sobre el famoso Quino
Joaquín Lavado, Quino, nació en Mendoza en 1932 en el seno de una familia de inmigrantes andaluces. A los 18 años su aspiración de convertirse en dibujante de historietas lo llevó a trasladarse a la ciudad de Buenos Aires. Allí comenzó a trabajar en distintos medios gráficos.
En 1964 se publicó por primera vez Mafalda en la revista Primera Plana. En 1973 Quino decide dejar de publicar Mafalda pero continúa desempeñándose como un prolífico dibujante de humor. A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos la Legión de Honor y el Premio Príncipe de Asturias.