Con motivo del mes de la independencia del país hermano, en el Centro Cultural Matucana 100 organizaron durante el mes de junio el Ciclo “Nuevo Cine Peruano“, que recopila más de 25 producciones –entre largometrajes y cortometrajes- independientes, desarrolladas durante la última década por artistas peruanos y que brillan por su apuesta experimental y discurso cinematográfico transgresivo.
Estas apuestas independientes son acogidas desde hace menos de tres años por dos instituciones sin fines de lucro que divulgan el cine en sus variados formatos: Docuperu, agrupación que promueve y difunde el cine documental a lo largo y ancho de toda esa diversidad geográfica, con caravanas, muestras y talleres; y el Festival de Cine Lima Independiente, que por su parte, focaliza su discurso en la audacia de los nuevos lenguajes y su ruptura con el realismo costumbrista más superficial.
El Ciclo “Nuevo Cine Peruano” está en cartelera los días martes, miércoles, jueves y domingos a las 19:30 hrs. en la Sala Microcine de Matucana 100, hasta el 2 de agosto, por sólo $500.
Las fechas que quedan son los siguiente:
Martes 24 de julio: "Lucha de reyes, Carta al Cielo" (2009) de Javier Ponce Gambirazio Miércoles 25 de julio: "El otro cine", "Vine cargando mi arpa" y "Brus Rubio" (2009-2011) del Colectivo Mercado Central Jueves 26 de julio: "San Felipe" (2010) de Antonio Prieto, "Un héroe inmortal" (2008) de Fernando Gutiérrez y Emergencia Audiovisual; "Mirada Tusán" (2009) de Jonatan Relayze y "Emergencia" (2003) Raúl de Busto Domingo 29 de julio: "4" (2011) de Erick Quispe Alarcón y "La Calma" (2010) de Fernando Vilchez Martes 31 de julio: "Edición Especial Docuperú" (2011) de Caravana Documental Miércoles 1 de agosto: "Emergencia" (2003) y "Detrás del Mar" (2005) de Raúl de Busto Jueves 2 de agosto: "Cyrus" (2004) de Raúl de Busto y "La Espera" (2004) de Raúl del Busto
thanks for the post.. lista de email lista de email lista de email lista de email lista de email